lunes, 29 de abril de 2013

TENER UNA ABUELA ASI...O SER UNA ABUELA ASI

Pues la novedad de la semana es que La Sra madre del padre de mis hijos y su hijo,  decidieron denunciar a mi hija para desalojarnos de nuestra casa, y, no conforme con eso, decidió inventar un cargo por vivir en ella, que asciende a $20,000.00 pesos mensuales...¿Que les parece?

Quieren que mi hija de 25 años los mantenga.

Es la misma abuela que llevó a su esposo a un asilo para no lidiar con él, es la misma que lo dejó y dijo que no volvería, es la misma que preguntó a la funeraria que saldría mas barato, si incinerarlo o enterrarlo.

¿Crees que le dolerían sus nietos?

Bueno, seguimos sosteniendonos.

Mis hijos trabajando para salir adelante, mi chiquito agarrado de sus hermanos, ¡Sin abuela!



miércoles, 3 de abril de 2013

RESOLUCIONES DE AÑO NUEVO


2.1.2012
Hagamos una lista, vamos a empezar con las cosas que quiero este año, será una lista para decretar al universo, por orden de importancia, que quiero a corto plazo, que quiero a largo plazo y que hago hoy para que resulte realidad.
Una buena propuesta es vivir el solo por hoy, no pensaré en el mañana, le prohibo a mi mente que vuelva al pasado, porque hoy será el pasado de mañana y será inolvidable.


                                          ¡FELIZ AÑO NUEVO!

LIMPIANDO MI DISCO DURO


3.4.12

Había una amiga que todas sus actitudes me molestaban, trataba de hacerle entender mi opinión sobre su ingobernable vida, siempre me vomitaba todos sus problemas, pero, seguía con sus mismas actitudes y obvio, quejándose de su mala suerte.

Llegaba, cuando todas las amigas nos estábamos divirtiendo, a contarnos sus penurias, lo que volvió a hacer, lo que le volvió a hacer su esposo, pero nunca escuchaba.

Me he puesto a pensar, porque me perturbaban tanto sus actitudes, que despertaba en mi que era tan desagradable.

En la obra de Shakespeare, “Tempestry“, hay un diálogo con Miranda donde le pregunta porque tiene ese sentimiento y él le contesta, está dentro de tí, tu tienes la respuesta  del origen de tu dolor.

Leí en un libro llamado 100% responsable, donde explicaba el autor, que las experiencias pasadas nos provocan los dolores de hoy, daba el ejemplo de los asesinos o violadores, que el recuerdo de un suceso doloroso los hacía cobrar venganza, y repetían que no sabían que los provocaba.

En nosotros, algunas personas, algunas actitudes, nos producen enojo, rabia desmedida, sin saber el motivo, regresando en nuestro recuerdo, podremos descubrir que escena de nuestra vida nos produjo ese sentimiento y lo repetimos una y otra vez, solo volviendo al momento del dolor, entendiendo que lo provocó, trabajar en el perdón de la persona que lo hizo y perdonarnos a nosotros por habernos puesto en una situación donde sufrimos, desaparecerá ese sentimiento.

Mi amiga me recordaba a mi hermana que no me escuchaba cuando yo le veía venir un problema, por lo que sufriría, no la hacía entenderme y cuando le sucedía, quería ¡Comérmela! luego hacía todo por vengarme de su agresor. 

Ahora comprendo nuestra diferente manera de pensar, ella no podía ser como yo, ni para bien ni para mal, tenía que vivir esa experiencia para su aprendizaje, evitarlo, no le ayudaría en nada. Aparte, ¿Quien dice que mis consejos eran los apropiados?

Cada sentimiento actual, desagradable o no, tiene un origen en el pasado, volver y sanarlo, será el trabajo más remunerador de nuestra evolución como ser humano, perdono, no olvido, no quiere decir que le permitiría volver a dañarme, no, pero ya no duele.

RECUPERANDO MI VIRTUD


24.3.12

Desde que estaba en la carrera, dejé que mi pareja participara en ella, estábamos juntos en todo lo que se trabajara en equipo, dejé que opinara en el curso de mi profesión.

Cuando hice el postgrado, pensé que debía estudiar algo diferente a él, puesto que los disgustos los llevábamos a lo profesional, estudié Ortodoncia, aparte que es la parte artística de la Odontología, Me gustó no tenerlo a el en el transcurso de mi preparación, fuí yo la única involucrada, ¡Lo disfruté tanto!

Volvimos a nuestra ciudad y empezamos a ejercer la carrera, cada uno en su especialidad, siempre fuimos ascendiendo en ella, al punto que pudimos poner sucursal de nuestra clínica, como él no podía intervenir en mis tratamientos, solo participábamos en la administración, ¡Eran unas guerras campales! Mis opiniones tenían que ser con un pleito de divorcio antes de que lograra su atención, luego venía con la idea, mi amigo fulanito me aconsejó esto, lo voy a hacer, era una idea que yo había tratado de darle, pero a mi no me escuchaba. 

En aras de no pelear tanto, decidí dejar la administración de las clínicas, me dediqué a mis hijos y mi consulta, pero su necesidad de control llegó hasta creer que el podía  opinar de mis tratamientos, me cambiaba los planes de trabajo con mis pacientes con ideas que dificultaban el resultado, las discusiones ya eran todo el tiempo. 

Al dejar mi trabajo, decidí dejar mi profesión, ya que en todo estaba su presencia demeritando, desacreditándo, cuando por 20 años traté un sinfín de pacientes con excelentes resultados, pero los recuerdos desagradables le ganaron a los positivos.

He estado trabajando en mi recuperación, en el aspecto emocional, el maltrato físico y psicológico, pero nada lograba sanar mi área profesional, hasta que hice un inventario de mi vida, este inventario, real, honesto, claro de mis defectos y mis virtudes, me hizo recordar que sanar a las personas es una virtud que Dios me puso en mi mente y mis manos. Que nadie tiene el derecho de quitarme, porque es una virtud útil para mi y mis semejantes.

He decidido que la ortodoncia debe de seguir en mi vida, ¿Quién dice que ya que la frustración dejó de estar cerca de mi, lo hago aún mejor?

 Solo que no me quiere devolver mis diplomas ni mis títulos, voy a esperar a que el tiempo me diga cuando.

Como él me dijo un día, cuando le pedí el resultado de tantos años de trabajo, “Con tu dinero vivimos, el mío lo guardé“ Quién quite y vuelvo a juntar lo que él me robó.

¿Y ESOS SUEÑOS?


Después de la separación, el corazón duele y la cabeza está llena de sentimientos encontrados, ¿Porque esa revolución? No es extrañar el pasado, es diferente, una nostalgía a no se que.

Creo que ese sentimiento es de pérdida, si, pérdida, no a la persona, no las situaciones, no a momentos de felicidad, sino a los sueños rotos.

Desde niña, soñaba con encontrar al hombre ideal, ser feliz, tener una casa linda, unos hijos, hasta un perrito, y lo tuve todo, sin embargo jamás pude ser realmente feliz. Pero, este era mi sueño, mi escenario, mi casita, mis hijitos, casarme para toda la vida...mi sueño, no el de él.

Estoy de duelo por ese sueño que no se pudo realizar, porque nunca pensé, ni en las etapas más difíciles, que el divorcio era un recurso, ni que dejaría de amar mi casa, ni que me separaría de mis hijos.

Ese sueño que desde niña forjé, por el que trabajé y he hecho responsable a mi ex pareja de la pérdida de lo que siempre quise, pero definitivamente él no quería....teníamos diferentes sueños.

Le guardo luto a mis sueños, le lloro a la pérdida del tiempo invertido y buscaré un sueño, en que centrar mi vida, pero con expectativas reales, con la sabiduría que me da la edad, el entendimiento que me da esta paz.

OTRA VEZ VUELVO A CREER


Pues nos dieron cita para arreglar lo de la manutención de Patricio, como van saliendo las cosas en favor del niño, el Dr. puso una demanda para anular al juez, (?) eso mismo pensé yo, no procedió y pidieron que los gastos del abogado corrían por cuenta del Doctor.

Me preguntó: ¿Le paramos o le seguimos? a lo que, con el afán de que las cosas finalicen, pensando en los niños principalmente, accedí. Acordamos en las cantidades, y que me sopea.....¡si! Blanca no aprende.


Ahora, aumentó sus demandas, bajó las cantidades, al punto que quiere dar para la manutención, ni mas ni menos que la cuarta parte de lo que el juez consideró como digno.

Recuerden que abandonó a Andrés, sin que corra con ningún pago de nuestro hijo, solo alega que tiene obligación limitada con el menor, puesto que yo tengo la capacidad de trabajar, debo correr con el 75% del sustento de la familia.

Estoy pensando seriamente en vender un riñón, el pulmón derecho, porque el izquierdo creo que es necesario, las corneas, las tengo medias lastimadas, uso 2.5 grados de aumento, podría donar a Bruno cuando me sirva de lazarillo, necesito una memoria que me recuerde que todo lo que hable con este Señor, será usado en mi contra como siempre fué.

Me pregunto, ¿Alguna vez aprenderé con la experiencia? Por mientras, vuelta a los abogados, en realidad, ni prisa tengo, que peor situación podría pasar, me dan $3,000.00 para la manutención de la familia, incluyendo servicios, ropa, transporte, regalos de las piñatas, etc., me robó mis certificados por lo que no puedo ejercer, así como el pasaporte y todos los documentos de Patricio, me quitó mis clínicas, donó la casa con la participación de la familia, ¿Podría ser peor? Ah...el cuñado, el abogado, testificó en contra de nosotros, le preguntaron cual eran sus sentimientos conmigo, dijo: odio, coraje y desprecio...ja ja ja ....le anularon su testimonio, hasta Patito sabría eso.

Mejor me voy a comprar un Taro, y dejar que pase el tiempo, es lo que más me sobra.

$ 3,000.00
-      40.00 Taro
______________
  2,960.00 ¡Chin! ¡Mañana no como!

EMPEZAR EL CAMBIO PONIENDO LIMITES


Mientras mi vida estaba vacía, la llené con la vida de mis hijos, viví a través de ellos. La vida que yo llevaba no tenía nada que mantuviera mi interés tanto como cuando llegaban de una fiesta y emocionados me contaban todo, yo quería hasta el más mínimo detalle.

 Cuando empezaron a tener novios, vivía el romance, carente en mi vida, soñaba a través de sus romances, cuando necesitaban un regalo, me esmeraba en aconsejarlos, acompañarlos en sus compras, como si fuera para mí, como el regalo que me gustaría que me dieran. 

Si necesitaban algo, siempre les decían a sus amigos, vamos con mamá que ella nos lo hace, si se trataba de ayuda, ni preguntaban, mamá nos lo resuelve, así era con mis hermanas, mis amigas, mi pareja. ¡Ah! como ayudaba gente, sabían que ahí estaba para todo y a la hora que fuera, imposible para mi decir no.

Me esmeraba en las fiestas para todos, sus regalos, hasta le hice a mi pareja una película toda emotiva según yo, que solo causó una mueca, pero para mi cumpleaños, el día de la madre, siempre la misma "No sabemos que regalarte", no alcancé a comprarte nada, lloraba todo un río, y por eso, hacían un esfuerzo para que dejara de tirarme al drama.

La casa llena de amigos para comer, -"Vamos a la casa que mamá nos hace de comer, mamá nos lleva, no hay problema"-. "Vamos con Blanca ella seguro tiene, si no lo tiene lo consigue". Solo decía ¡Chin! y a jalar, hacer, permitir, dar, aunque no quisiera.

¿Se imaginan? les pertenecía a todos, mis gustos, mis diversiones, mis compromisos, todo tenía prioridades menos los míos o los dejaba para el final.

Así también era con los gritos, pensaba -"va a recapacitar y me va a pedir disculpas". Cada vez que salía había un mega tango, porque me dejas, porque sales sola, no te tardes, como dejas a los niños, pero todos salían, sin siquiera voltear a ver mi cara.

Una parte de mi cambio fué aprender a decir NO, a decir no quiero, hoy no tengo ganas, eso no me gusta, no puedo ayudarte. 

No hago las cosas para darle gusto a nadie mas que a mí. 

Claro que disfruto atender, ayudar y servir, pero solo hasta que yo quiera, ya no digo si, cuando me muero de cansancio, ya no acepto cuando estoy en desacuerdo, tomé fuerza de la tristeza que me dejaba cuando yo pedía el favor, a mi si me decían NO.

No daño a nadie, solo limito mis sentimientos y mi persona, he notado que no pasa nada, todos me siguen amando, la diferencia es que no siento esa culpabilidad que me obligaba a siempre decir si.